Política Corporativa contra la Pornografía Infantil (CSAM)
Red Fibra adopta esta política para prevenir, bloquear, denunciar y colaborar con las autoridades frente a cualquier forma de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y la circulación de material de abuso sexual infantil (CSAM), conforme a la Ley 679 de 2001, Decreto 1524 de 2002, Decreto 067 de 2003, Ley 1336 de 2009 y demás normas aplicables.
1. Alcance y marco normativo
Esta política es de obligatorio cumplimiento para todo el personal y Usuarios de Red Fibra. Se fundamenta en:
- Ley 679 de 2001 (prevención y contrarresto de explotación, pornografía y turismo sexual con menores).
- Decreto 1524 de 2002 (medidas técnicas y administrativas para proteger a menores en Internet).
- Decreto 067 de 2003 (prórroga y refuerzos regulatorios).
- Ley 1336 de 2009 (fortalece medidas contra explotación sexual comercial de NNA).
2. Compromisos de la Empresa
Tolerancia Cero: Red Fibra no permite la producción, almacenamiento, difusión, promoción o enlace a CSAM en sus redes, equipos o servicios bajo su administración.
- Prevención y filtrado: Implementamos mecanismos para bloquear dominios/URLs reportados por MinTIC y autoridades competentes.
- Información y denuncia: Mantenemos puntos de contacto para reportes y orientamos a la ciudadanía sobre canales oficiales.
- Colaboración: Cooperamos con autoridades (Fiscalía, Policía, ICBF, MinTIC) en las actuaciones correspondientes.
3. Medidas técnicas de prevención y bloqueo
- Filtrado DNS por listas MinTIC: Bloqueo de URLs/dominios denunciados y actualizados continuamente por las autoridades competentes.
- Plataforma de inspección/filtrado de tráfico: Detección y bloqueo de CSAM conforme a listados oficiales; ajustes bajo lineamientos regulatorios.
- Gestión de reputación y categorías: Integración de feeds reputacionales y listas negras para impedir acceso a material ilícito.
- Actualización continua: Los controles se revisan y actualizan regularmente para mantener su efectividad.
Nota: Los bloqueos se limitan a lo exigido por la ley y listados oficiales; no sustituyen la responsabilidad del Usuario ni el control parental.
4. Obligaciones del Usuario
- Abstenerse de producir, alojar, compartir o acceder a CSAM en cualquier forma.
- Reportar inmediatamente cualquier contenido o actividad sospechosa a los canales oficiales indicados abajo.
- Implementar controles parentales y educar a menores sobre riesgos en línea.
5. Canales oficiales de denuncia
Si identifica contenidos o actividades relacionadas con pornografía infantil, denuncie a:
Entidad |
Canales |
Web |
MinTIC – En TIC Confío |
Línea gratuita: 01 8000 912667 |
enticconfio.gov.co |
Te Protejo |
App iOS/Android · Línea 141 (ICBF) |
teprotejo.org |
Fiscalía General de la Nación |
01 8000 912280 · correo: contacto@fiscalia.gov.co |
fiscalia.gov.co |
DIJIN – Delitos Informáticos |
PBX: (601) 426 6900 Ext. 6301-6302 · Directo: (601) 426 6300 · adelinfo@dijin.policia.gov.co |
policia.gov.co |
ICBF |
Línea 141 · Anticorrupción: 01 8000 91 8080 · Prevención abuso sexual: 01 8000 11 2440 |
icbf.gov.co |
También puede consultar internetsano.gov.co para orientación y denuncias.
6. Control parental y orientación
- Soluciones sugeridas: OpenDNS/FamilyShield, Net Nanny, Qustodio, SecureKids.
- Navegadores: Active “Búsqueda Segura” (SafeSearch) en Google/YouTube y controles de contenido en el navegador.
- Educación digital: Dialogue con menores sobre riesgos; fomente el uso responsable de TIC (En TIC Confío).
Las herramientas de terceros son responsabilidad del Usuario; verifique licenciamiento, privacidad y compatibilidad.
7. Gestión de incidentes
- Detección: Alertas de Usuarios, sistemas internos o autoridades.
- Contención y bloqueo: Aislamiento de tráfico/URLs, actualización de listas y reglas.
- Cooperación: Respuesta coordinada con autoridades competentes.
- Notificación: Comunicación por contacto@redfibra.net.
- Mejora continua: Revisión de controles y capacitación periódica.
8. Limitaciones, neutralidad y privacidad
- Red Fibra respeta la neutralidad de la red y solo aplica bloqueos exigidos por ley o mandatados por autoridades competentes.
- Los mecanismos de filtrado se enfocan en CSAM y amenazas asociadas; no implican inspección generalizada de contenidos más allá del marco legal.
- El tratamiento de datos se rige por la Política de Protección de Datos de Red Fibra.
Exención de responsabilidad: Las medidas descritas reducen riesgos, pero no aseguran eliminación total de contenidos ilícitos en Internet. El Usuario es corresponsable del uso seguro y del reporte oportuno a los canales oficiales.