Compromiso Anticorrupción y Prevención de LA/FT/FPADM
El presente compromiso hace parte integral de la relación contractual y comercial entre Red Fibra (en adelante, el “Operador”) y el Cliente (en adelante, el “Cliente”), conforme a la legislación vigente en la República de Colombia y los estándares internacionales aplicables.
1. Declaración del Cliente
El Cliente, bajo la gravedad del juramento, declara que:
- Los recursos utilizados para el pago de los servicios provienen de actividades lícitas y verificables.
- No se encuentra incluido en listas restrictivas nacionales o internacionales relacionadas con lavado de activos, financiación del terrorismo o financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM).
- No ha sido condenado ni vinculado a procesos judiciales por delitos como narcotráfico, terrorismo, testaferrato, tráfico de estupefacientes o delitos contra el orden constitucional.
- Implementa controles internos razonables para prevenir que los servicios contratados sean utilizados como instrumento para el ocultamiento o legalización de recursos ilícitos.
2. Compromisos Anticorrupción
El Cliente se compromete expresamente a:
- No ofrecer, prometer ni entregar, directa o indirectamente, sobornos, dádivas o beneficios indebidos a empleados del Operador, funcionarios públicos o terceros relacionados con la ejecución del contrato.
- Exigir a sus empleados, agentes y contratistas el cumplimiento estricto de las leyes anticorrupción vigentes en Colombia y estándares internacionales aplicables.
- Reportar de forma inmediata cualquier acto o indicio de corrupción, soborno o conducta ilícita de la cual tenga conocimiento, a través de la línea ética dispuesta por el Operador.
- Abstenerse de realizar acuerdos colusorios, prácticas restrictivas de la competencia o cualquier conducta que afecte la transparencia del proceso contractual.
3. Facultades del Operador
El Operador podrá, sin previo aviso y sin generar derecho a indemnización a favor del Cliente:
- Terminar de manera unilateral e inmediata la relación contractual si el Cliente resulta vinculado a investigaciones o sanciones por delitos relacionados con LA/FT/FPADM o corrupción.
- Suspender la prestación de los servicios en caso de detectar indicios razonables de operaciones inusuales o sospechosas.
- Reportar a las autoridades competentes cualquier actividad que pueda constituir infracción penal o administrativa.
4. Listas y Normativa Aplicable
El Cliente reconoce que la verificación de listas restrictivas incluye, entre otras:
- Oficina de Control de Activos en el Exterior (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU.
- Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- Listas restrictivas de la Unión Europea, INTERPOL y autoridades colombianas.
El cumplimiento de la normativa SAGRILAFT (Superintendencia de Sociedades) es obligatorio cuando aplique por tamaño, sector o actividad económica del Cliente.
5. Responsabilidad del Cliente
El Cliente asume plena responsabilidad por:
- La veracidad de la información suministrada en procesos de vinculación, actualización o debida diligencia.
- Los daños y perjuicios ocasionados al Operador por inexactitud, omisión o falsedad en las declaraciones realizadas.
- La implementación de mecanismos internos de control para prevenir riesgos de LA/FT/FPADM y corrupción en la relación contractual.
6. Terminación y Sanciones
La relación contractual terminará de manera automática y sin derecho a indemnización si:
- El Cliente es incluido en listas restrictivas oficiales relacionadas con LA/FT/FPADM.
- Se comprueba judicial o administrativamente su participación en conductas ilícitas previstas en la normativa aplicable.
- Se detecta incumplimiento de los compromisos anticorrupción establecidos en este documento.
7. Legislación y Jurisdicción
Este compromiso se rige por las leyes de la República de Colombia, en especial:
- Ley 190 de 1995 (Estatuto Anticorrupción).
- Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción y Transparencia).
- Ley 2195 de 2022 (Transparencia y Lucha contra la Corrupción).
- Normas SAGRILAFT y demás disposiciones aplicables emitidas por la Superintendencia de Sociedades y autoridades competentes.
Cualquier controversia será sometida a los jueces competentes del domicilio del Operador, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.
8. Contacto y Canales de Reporte
El Cliente podrá reportar hechos relacionados con corrupción, lavado de activos o financiación del terrorismo a través de:
- Email: [contacto@redfibra.net]
- Teléfono: [+57 321 437 5309]
- Portal web: [redfibra.net]