R E D F I B R A

Cargando...

Política de Neutralidad - Marco Legal y Garantías

Ámbito: Aplica a todos los servicios de acceso a Internet provistos por Red Fibra en Colombia.

Red Fibra garantiza el acceso abierto y no discriminatorio a contenidos, aplicaciones y servicios en Internet, de conformidad con el artículo 56 de la Ley 1450 de 2011 (Neutralidad en Internet), las condiciones regulatorias de la CRC y la normativa vigente. Esta política desarrolla los principios de Libre Uso, Precaución, Equidad y Transparencia.


1) Principios rectores

Principio de Libre Uso
  • El Usuario podrá utilizar, enviar, recibir y ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio lícito disponible en Internet.
  • Red Fibra no bloqueará, interferirá, discriminará ni restringirá arbitrariamente el tráfico según fuente, origen, propiedad, aplicación o protocolo, salvo excepciones legales previstas.
  • El Usuario puede conectar dispositivos legales y compatibles que no perjudiquen la red o la calidad del servicio.
Principio de Precaución
  • La gestión de tráfico será razonable, necesaria, proporcional y temporal para proteger la integridad y seguridad de la red (por ejemplo, mitigación DDoS, contención de malware, manejo de congestión).
  • Se atenderán órdenes de autoridad competente que exijan bloqueo o restricción específica. Estas actuaciones serán documentadas.
  • Las medidas adoptadas no tendrán por objeto privilegiar o degradar contenidos, aplicaciones o servicios específicos, ni fines comerciales.
Principio de Equidad
  • Trato no discriminatorio a contenidos, aplicaciones, protocolos y servicios equivalentes.
  • Se prohíbe cualquier preferencia o degradación arbitraria del tráfico (incluida priorización pagada o prácticas análogas) que afecte injustificadamente la experiencia del usuario o distorsione la competencia.
  • Cualquier oferta diferenciada deberá fundarse en criterios técnicos objetivos y no podrá implicar trato desigual a contenidos o aplicaciones equivalentes.
Principio de Transparencia
  • Publicaremos en redfibra.net: características del acceso, velocidades esperadas, políticas de gestión de tráfico, prácticas de seguridad y eventuales restricciones legales.
  • Informaremos interrupciones o afectaciones relevantes y los tiempos estimados de normalización.
  • Canales de contacto para consultas y reclamaciones: contacto@redfibra.net.

2) Derechos del Usuario

  • Acceder y utilizar contenidos, aplicaciones y servicios lícitos sin bloqueos o interferencias arbitrarias.
  • Usar dispositivos legales y compatibles que no dañen la red.
  • Controles parentales para contenidos ilícitos o nocivos y bloqueos a solicitud expresa del Usuario.
  • Recibir información clara sobre velocidad, calidad y políticas de gestión del tráfico.
  • Privacidad y seguridad frente a amenazas (virus, malware) y prácticas de red.

3) Obligaciones de Red Fibra

  • No realizar bloqueo, interferencia, degradación o discriminación arbitraria del tráfico.
  • Implementar mecanismos de seguridad y protección de la red y del Usuario, respetando los límites legales.
  • Ofrecer herramientas de control parental y bloqueo a solicitud del Usuario.
  • Divulgar información de servicio, velocidades y políticas de red, incluidos criterios de gestión de congestión y seguridad.

4) Excepciones autorizadas por ley (gestión razonable de tráfico)

  • Integridad y seguridad: mitigación de ataques, control de malware, protección de infraestructura.
  • Gestión de congestión: medidas temporales y proporcionales para preservar la calidad general.
  • Cumplimiento de ley/autoridad: ejecución de decisiones de autoridad competente.
  • Bloqueos a solicitud del Usuario: controles parentales u otros expresamente requeridos por el Usuario titular.

5) Prácticas expresamente prohibidas

  • Bloqueo, interferencia o degradación arbitraria de contenidos, aplicaciones o servicios lícitos.
  • Discriminación basada en fuente, origen o propiedad de contenidos o aplicaciones.
  • Priorización pagada u otros tratos preferentes de tráfico con fines comerciales.
  • Zero rating u ofertas que impliquen trato desigual a contenidos o aplicaciones, salvo cuando sean exigidas por razones de interés público definidas por autoridad competente.

6) Transparencia y publicación

  • Publicación y actualización periódica (al menos trimestral) en redfibra.net de: velocidades esperadas, políticas de gestión de tráfico, indicadores de calidad (latencia, disponibilidad) y eventos relevantes.
  • Conservación de registros técnicos que soporten medidas temporales adoptadas por seguridad o congestión, disponibles para autoridades competentes.

7) Atención de reclamaciones

Las peticiones, quejas y recursos sobre neutralidad se tramitarán a través de contacto@redfibra.net. El Usuario puede acudir a las instancias de inspección, vigilancia y control aplicables según la normativa vigente.

Esta política se interpreta conforme a la regulación colombiana. En caso de conflicto, prevalece la ley y la regulación expedida por la autoridad competente.

8) Marco legal

  • Ley 1450 de 2011, art. 56 - Neutralidad en Internet: Establece que los prestadores no pueden bloquear, interferir, discriminar o restringir el derecho de los usuarios a usar contenidos y aplicaciones lícitas; prevé controles parentales, publicación de características del servicio y protección de privacidad/seguridad. (Remisión a CRC 3502/2011).
  • CRC - Resolución 3502 de 2011: Define términos y condiciones de neutralidad que deben cumplir los proveedores (gestión razonable de tráfico, transparencia, bloqueos a solicitud del usuario, etc.).
  • CRC - Resolución 5050 de 2016 (compilatoria vigente):Compila el régimen general y secciones de neutralidad/transparencia para información al usuario; referencia a neutralidad y calidad.
  • Ley 1341 de 2009 (marco TIC, neutralidad tecnológica y protección al usuario): Base general de políticas públicas TIC y libre acceso sin discriminación.
  • Decreto Único 1078 de 2015 (sector TIC): Compila reglamentación del sector y articula obligaciones generales de operadores; referencia al marco operativo.
  • Jurisprudencia reciente (2025): Sentencia C-206/2025 - Corte Constitucional: Declaró inconstitucional el fragmento del art. 56 de la Ley 1450 que permitía segmentaciones asociadas a zero rating, reforzando que el trato diferenciado positivo/negativo a aplicaciones afecta la neutralidad y libertad de expresión (reportes periodísticos y análisis). Ajusta ofertas comerciales en consecuencia.
  • CRC - Estudios 2021/2022 sobre estado de la neutralidad: Reafirman vigencia y principios de libre elección y no discriminación.